¡Creamos nuestro propio circuito!

Hemos realizado una práctica desde tecnología cuyos objetivos eran:
·Reconocer los distintos componentes electrónicos que hemos estudiado.
·Montar un circuito electrónico en una placa protoboard.

·Utilizar instrumentos de medida (polímetro) para comprobar las magnitudes eléctricas fundamentales.

·Analizar el funcionamiento del circuito.
·Aprender a trabajar en equipo de forma cooperativa.


 Los materiales que usamos fueron:
·Placa protoboard
·2 porta pilas de 6V
·8 pilas de 1,5V
·Cables
·1 LDR
·1 transistor BC547
·1 relé
·3 resistencias de 220Ω, 1800Ω, 2200Ω
·1 diodo ordinario
·1 diodo led
·1 motor


Lo primero que hicimos fue calcular el valor de las resistencias con el polímetro para saber cuál era cada una. Teníamos una hoja con un circuito dibujado. Consistía en un circuito que se iluminaba cuando estaba a oscuras y el motor giraba cuando la luz incidía sobre el LDR.


Cuando el LDR estaba a oscuras, aumentaba su resistencia por lo que llegaban los suficientes electrones al transistor para que amplificara la corriente y llegaran al relé que conmutó de rama a la que estaba conectada el led.

Cuando el LDR estaba iluminado su resistencia disminuía por lo que más electrones se desviaban y no conseguían llegar los suficientes al transistor para que amplificara la corriente. En este caso el relé no conmutaba y se quedaba conectado a la rama donde estaba el motor.

Comentarios